INFORMACIÓN GENERAL

Ciudad de México. En el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia y el primero en ser presidido por una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.

“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.

“Hoy con gran entereza –continuó-, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”, destacó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en 2025 propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo:

Ciudad de México. Minutos antes de que iniciara el desfile militar conmemorativo del 215 aniversario de la Independencia de México, el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, advirtió que la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación.

Así se refirió el almirante secretario a la reciente detención de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, vicealmirante y contra almirante, respectivamente, de la Armada de México, ambos involucrados en el caso de huachicol fiscal, a principios de este mes en Tampico, Tamaulipas

 “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás –enfatizó- fue para nosotros opción el disimulo, porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”.

 “Cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo, pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento. Nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento”.

Ciudad de México. – El Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, advirtió que en los últimos 40 años, de los ochenta a la fecha, México ha pasado de ser una "población sana a una población enferma".

Así lo afirmó al presentar la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", que contempla la aplicación  de nuevas medidas saludables en el marco del paquete económico para combatir la epidemia de enfermedades asociadas al consumo de bebidas azucaradas en México.

La evidencia global es "contundente", dijo, y justifica estas acciones que buscan salvar vidas y fortalecer la salud poblacional, expresó durante la conferencia mañanera de este día en Palacio Nacional.

México se ha consolidado, desafortunadamente, como el país con el mayor consumo de refresco por persona en todo el mundo, con un promedio de 166 litros por mexicano cada año.

Un solo refresco de 600 mililitros contiene aproximadamente 15 cucharadas de azúcar, una cifra alarmante cuando se multiplica por el consumo anual.

Estas bebidas, carecen de valor nutricional, pues no aportan vitaminas, minerales ni fibra, y representan una "primera fuente de azúcar en la dieta mexicana". El costo de su consumo prolongado es elevado, tanto a nivel individual como colectivo.

Ciudad de México. Al calificar de humanista el Paquete Económico 2026 porque no sólo garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumentos en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, y aún continua el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que también contempla:

El aumento en beneficiarios, el control de la inflación y mantiene el apoyo a Pemex para sanear sus finanzas severamente deterioradas por la que denominó maldita deuda corrupta que adquirieron los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Se trata también, dijo durante la conferencia matutina de este día, de una política económica responsable que garantiza todos los programas de Bienestar de que ya se disfrutan y que incluso aumenta la inversión en salud.


Página 1 de 47