SENADO

Ciudad de México.  La presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez, lamentó el accidente generado por la explosión de una pipa de gas sobre el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

Castillo Juárez hizo un reconocimiento a la atención inmediata y coordinada que se ha dado por parte de las autoridades para apoyar a las personas lesionadas y afectadas.

“Expresamos nuestra esperanza por la pronta recuperación de quienes resultaron lesionados y que las víctimas no tengan daños permanentes”, puntualizó.

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular una reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para otorgar a esta cámara y a la Comisión Permanente la facultad de ratificar los nombramientos que realice el o la titular del Ejecutivo Federal sobre coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional.

La asamblea avaló en lo general este proyecto con 82 votos a favor, 24 en contra y una abstención; y en lo particular con 73 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones, durante la sesión vespertina de este miércoles.

El dictamen incorpora lenguaje incluyente, no discriminatorio y no sexista en la redacción para promover la igualdad de género y combatir prejuicios, de manera que se establece “persona titular de la Presidencia de la República”, en lugar de “Presidente de la República”; y “persona titular del Ejecutivo Federal”, en lugar de “titular del Ejecutivo Federal”.

Ciudad de México. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que  delitos como el huachicoleo se tienen que investigar y sancionar, ya que acciones como esa marcan la diferencia en el combate a la corrupción, y son medidas que se han implementado en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En entrevista con medios de comunicación, en la que se le pidió su opinión sobre la detención de funcionarios involucrados en ese delito, la senadora subrayó: “lo que creo es que se tiene que castigar y que esa sería la diferencia y que aquí, en específico, lo que se está planteando es el combate a la corrupción”.

Dijo que el no mentir, no robar y no traicionar no nada más es un simple lema, sino que se trata de castigar a quienes estén involucrados en algún delito, que se investigue, y “¡tope donde tenga que topar”.

“Hay que ir al fondo. Ese es el objetivo y es lo que ha estado haciendo nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum”, reiteró.

Ciudad de México. La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, llamó a elevar el nivel de los debates toda vez que, adelantó, la próxima semana la Cámara recibirá el Paquete Económico 2026, el cual será muy relevante porque contiene las bases de lo que se podrá hacer el siguiente año desde la administración pública en beneficio del país. 

En ese mismo sentido, la senadora hizo notar que en los siguientes días se abordará la reforma relativa al combate a la extorsión, uno de los temas que más preocupa a la población. Y aquí, dijo, lo que hacemos es política, la cual es un vehículo civilizatorio, algo que la sociedad espera de sus representantes.

Dicha reforma, de la cual el Senado será Cámara revisora, faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general para unificar, entre otros rubros, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, delitos vinculados y sanciones. 


Página 1 de 56